El Ayuntamiento de Iruña de Oca ultima los trámites para lanzar una nueva herramienta digital para potenciar el comercio local y la relación con los vecinos y vecinas. Se trata de la aplicación Kicerca Iruña, que permitirá geolocalizar todos los comercios, establecimientos de hostelería y servicios del municipio, informar a los vecinos de noticias y avisos puntuales y gestionar bonos-comercio.
El alcalde de Iruña de Oca, Miguel Ángel Montes, señala que esta iniciativa surge tras realizar una reflexión post-pandemia sobre la necesidad de fortalecer el comercio, la hostelería y los servicios locales, “elementos fundamentales para el buen funcionamiento del municipio”.
Tras constatar durante la pandemia que la ausencia de estos negocios locales impactaría gravemente en la vida diaria de los vecinos, dejándolos sin acceso a alimentos, servicios y lugares de encuentro, el Consistorio decidió buscar una forma de potenciar el sector. La idea se ha materializado en una aplicación móvil que se lanzará antes de final de año y que podrá ser descargada tanto por vecinos como por visitantes.
La app Kicerca Iruña geolocalizará en un mapa callejero de uso sencillo todo el comercio, la hostelería y los servicios del municipio. Esto permitirá a cualquier ciudadano o visitante de Iruña de Oca tener a mano la ubicación de los establecimientos. Además, la aplicación informará a los vecinos sobre noticias o avisos del Ayuntamiento, funcionando como un canal complementario a los ya existentes de información municipal.

Pero el aspecto más destacado y novedoso de la aplicación será la gestión de bonos-comercio. Para los vecinos empadronados, la aplicación será la vía para obtener y utilizar beneficios y bonos de consumo que el Ayuntamiento quiera implementar. Siguiendo el ejemplo de otras instituciones como el Gobierno Vasco, el Consistorio tiene previsto elaborar una normativa para regular la entrega de estos bonos, de modo que los usuarios puedan disponer de ellos en su teléfono móvil y hacer uso de ellos en los comercios locales de manera fácil e intuitiva.
Montes destaca que la participación en Kicerca Iruña será voluntaria tanto para los comercios como para los ciudadanos y que, para que un comercio, hostelería o servicio se incluya en la aplicación, así como para que los ciudadanos se registren, deberán conceder su autorización al Ayuntamiento.
Además, el alcalde de Iruña de Oca explica que la app “está diseñada para crecer e incorporar funciones que vayan más allá de los bonos y la localización”. Así, en el futuro, podría permitir a los clientes hacer reservas on line.
Sin embargo, Kicerca Iruña no será una plataforma de pago directo, sino un punto de contacto digital que facilite la relación entre el comercio y sus clientes. Esto permitiría a los pequeños negocios beneficiarse de las ventajas del mundo digital sin tener que asumir el coste de desarrollar y mantener sus propias plataformas de comercio electrónico.
El Ayuntamiento planea utilizar esta herramienta para llevar a cabo campañas de bono-comercio en momentos puntuales del año para fomentar el comercio local. En el caso de vecinos o vecinas que no tengan acceso a medios digitales, el Ayuntamiento habilitará la opción de obtener el bono directamente en papel. Para ello, en el presupuesto municipal de este año ya ha aprobado una partida de 20.000 €.puesto municipal de este año ya ha aprobado una partida de 20.000 €.