Desde que concurrimos a las últimas elecciones municipales, en las que volvimos a recibir la confianza de los vecinos y vecinas de Iruña de Oca para dirigir la gestión municipal, hemos repetido, con total convencimiento, que son dos los objetivos prioritarios que han de marcar nuestra labor en la presente legislatura. Por una parte la vivienda. Hemos reconocido y dicho tiempo atrás que “estamos obligados a buscar soluciones al problema de la vivienda apostando firmemente por las políticas públicas en beneficio de la mayoría social y de los colectivos más vulnerables”.
Por otra parte el Molino ubicado en el centro de Nanclares. Al respecto hemos dejado escrito recientemente que ”trabajamos para que los próximos presupuestos municipales recojan la partida económica necesaria para llevar a cabo el conjunto de las obras de acondicionamiento interior. Además, y según la decisión tomada en su día en Pleno, el edificio acogerá al personal que atiende los servicios sociales y los socio-culturales y aquellos espacios que pueden acoger un abanico de actos de diferente tipo para uso de los vecinos y vecinas de Iruña de Oca”.
El acuerdo firmado por nuestro Partido, el PSE-EE-PSOE, y EH Bildu y que garantiza la aprobación de los Presupuestos para este año 2025, va decididamente en esa línea. Un acuerdo presupuestario que pretende que las Cuentas de este año aborden la necesidad de garantizar el acceso a la vivienda. Que diseña una estrategia que fomente el alquiler público y que permita aumentar el stock de vivienda pública en el municipio para garantizar que haya opciones de vivienda asequible y digna. Así, tras el acuerdo firmado entre ambos partidos, el proyecto de Presupuestos para 2025 recoge, entre otras cuestiones, una partida de 15.000 euros que nos va a permitir realizar un estudio técnico sobre la necesidad real de vivienda a corto, medio y largo plazo. Incluye además otros 100.000 euros destinados a la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas tuteladas, protegidas, y otros proyectos habitacionales. No se trata de buenos deseos. Es una gestión que ya está en marcha. De la misma forma que ya hemos iniciado contactos con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco para ir avanzado en toda esta labor.
Y un acuerdo presupuestario que recoge también la voluntad de nuestro Partido y de EH Bildu para impulsar definitivamente ya el desarrollo del Molino. El proyecto de Presupuestos de Iruña de Oca para 2025 recoge así una partida de 30.000 euros para la realización de un estudio para la remodelación del edificio con el objetivo de destinarlo a servicios sociales, así como a actividades culturales y turísticas. Además, existe el compromiso de asignar una parte del fondo de remanente -600.000 euros- a las obras interiores del antiguo Molino.
Estamos hablando de un acuerdo presupuestario que apuesta además por el fortalecimiento y la implantación de servicios sociales públicos de calidad, la promoción de políticas de igualdad y feminismo. De apoyo al euskera, al comercio local o al medio ambiente. Porque el desarrollo de energías renovables se base en principios de sostenibilidad, equilibrio territorial y respeto por el medio ambiente. Un acuerdo que permita aprobar un Presupuesto con las partidas económicas necesarias para poner de nuevo en el escaparate turístico de Álava al Jardín Botánico de Santa Catalina.
Los acuerdos presupuestarios firmados en los últimos años entre los Socialistas de Iruña de Oca y EH Bildu nos han permitido contar con una herramienta que, junto con la aprobación del Plan General, es fundamental para seguir desarrollando nuestro Municipio. En todos sus aspectos: económicos, deportivos, culturales y de ocio, sociales, turísticos, etc. Y de hacerlo, y esto es realmente importante, garantizando la buena salud financiera del Ayuntamiento. Nuestro Partido ha demostrado, desde hace ya muchos años, que es capaz de generar acuerdos, que sabe pactar. Porque por encima de las diferencias que hay entre los diferentes partidos, los acuerdos se buscan, se trabajan y finalmente se sustancian, persiguiendo el beneficio de todos los vecinos y las vecinas.
Tenemos pues por delante retos importantes. En los próximos días el proyecto de Presupuestos para 2025 será debatido entre las diferentes fuerzas políticas para llegar al momento en que pueda ser aprobado por el Pleno. Esperamos por tanto contar pronto con un Presupuesto responsable que atienda a las necesidades del Municipio, de sus vecinos.