Desde EH Bildu llevamos tiempo advirtiendo sobre la continua agresión que sufre nuestro territorio por proyectos de energías renovables que, aunque se presentan como avances sostenibles, responden a intereses económicos que priorizan el beneficio sobre el bienestar de nuestra tierra y su gente. Es importante aclarar que no estamos en contra del progreso ni de las energías limpias. Al contrario, las apoyamos, pero creemos firmemente que deben implementarse con responsabilidad y respeto por el entorno natural y agrícola. El pasado 26 de octubre, miles de personas y representantes de 150 pueblos se unieron en Gasteiz para gritar “Renovables sí, pero no así”. En esa misma línea, consideramos necesario revisar con rigurosidad cada proyecto que afecta a nuestro municipio y, si es preciso, endurecer la normativa urbanística para proteger el entorno.
En el último pleno municipal logramos la aprobación de dos mociones que reflejan nuestra lucha por la transparencia y la protección de los recursos naturales. La primera, relacionada con la cantera de Nanclares, exige mayor control sobre el impacto de esta actividad en el acuífero de Subijana. Aunque la Diputada Foral de Desarrollo Económico, ha intentado transmitir tranquilidad afirmando que los controles no revelan contaminación reciente, estos informes omiten las serias advertencias de la Agencia Vasca del Agua (URA) sobre el riesgo grave al acuífero. Consideramos inaceptable que se ignore esta información, ya que URA ha subrayado los peligros potenciales a medio y largo plazo de esta explotación para un recurso vital para nuestra comunidad y la región. Por ello, solicitamos al Gobierno Vasco ya la Diputación que exijan un nuevo informe a la URA y que intensifiquen los controles hasta tener claridad sobre los posibles riesgos.
Nuestra segunda moción rechaza la planificación de las obras en la carretera A-4302, que conecta Trespuentes y Margarita. Estas obras, parte del proyecto del Tren de Alta Velocidad, no contemplan soluciones para los tramos susceptibles a inundaciones, un problema recurrente que afecta a nuestros vecinos y su movilidad. En 2018, la Modificación del Plan Territorial de Álava Central ya sugería la posibilidad de elevar esta carretera o incluso mantenerla en forma de puente para mitigar las inundaciones. Sorprende que, al emprenderse ahora estas obras, no se aborde este problema, por lo que solicitamos que se aproveche esta oportunidad para realizar las mejoras necesarias.
Desde EH Bildu reafirmamos nuestro compromiso de defender a las personas y el territorio ante la inacción de aquellos que, por interés o desconocimiento, prefieren mirar hacia otro lado.
—————————————-
EH Bilduk gure lurraldearen aurkako etengabeko erasoa salatu nahi du, nekazaritza ingurunea errespetatu gabe irabaziak lortu nahi dituzten energia berriztagarrien makroproiektuengatik. Ez gaude aurrerapenaren eta energia garbien aurka, baina uste dugu arduraz ezarri behar direla. Milaka pertsonak eta 150 herrik urriaren 26an Gasteizen adierazi zuten: “Berriztagarriak bai, baina ez horrela”. Horregatik, proiektu guztiak zorrotz ebaluatzea eskatzen dugu, baita hirigintza-araudia gogortzea ere.
Azken osoko bilkuran funtsezko bi mozio onartu genituen. Lehenengoak Langraizko harrobiak Subijanako akuiferoan duen eraginaren ebaluazio eguneratua eskatzen du, agintariek ez baitute Uraren Euskal Agentziaren (URA) aurretiazko txostenik aipatzen, arrisku larriez ohartarazten duenik. Bigarren mozioak baztertu egiten du A-4302 errepideko obren plangintza, ez baitute aurreikusten gure bizilagunei eragiten dieten uholdeak saihesteko neurririk, nahiz eta Arabako Lurralde Planak errepidea handitzea iradoki.
EH Bilduk lurraren eta jendearen defentsarekin duen konpromisoa berretsi du, beste alde batera begiratu nahi dutenen ekintza faltaren aurrean.