La farmacia de Nanclares se ha sumado al programa impulsado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava  y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava ‘Botika etxean eskura’ para la mejora de la atención farmacéutica de la población del ámbito rural.

Este proyecto piloto tiene como objetivo garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor a atención farmacéutica a los pacientes, que recibirán en su domicilio los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por su médico, revisando y controlando el uso de la medicación e identificando problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al uso de los medicamentos.

Se trata de un proyecto pionero, que, más allá de entregar los medicamentos a domicilio, pretende mejorar la atención y el seguimiento farmacoterapéutico de la población del ámbito rural alavés.

El programa también pretende ayudar a mejorar la continuidad en el tratamiento y proporcionar sistemas personalizados de dosificación en aquellos casos que se consideren necesarios, así como promover la comunicación entre los pacientes y los profesionales de Atención Primaria de Osakidetza.

‘Botika etxean eskura’ está dirigido a personas de la OSI Valles Alaveses que residan fuera del núcleo urbano de Nanclares y necesiten ayuda con la medicación, tengan dificultades de movilidad y desplazamiento temporales o permanentes. Además, deben tener al menos un grado 2 de dependencia, presentar patologías mal controladas o encontrarse en situaciones de vulnerabilidad.

La responsable de la farmacia de Nanclares, Nawal Hadouch, destaca que, a su juicio, se trata de “una iniciativa muy positiva”, ya que permite al farmaceútico “ayudar a los pacientes a resolver cosas que no entienden, a llevar bien los tratamientos y a garantizar la continuidad de los mismos” y es “fácil de ejecutar”.

Y es que, en la propia farmacia, muchas veces se detecta que algunos pacientes “no entienden bien al médico, no saben cuándo deben tomar los medicamentos o se les cambian las recetas y no se enteran o no se aclaran bien de cuál es la nueva medicación”.

Por ello, con este programa se pretende poner el foco en los pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración que se encuentren en situación de dependencia o vulnerabilidad, los más propensos a tener estos errores en los tratamientos, que pueden agravar su situación.

Hadouch, que detalla que ya han recibido alguna consulta por parte de usuarios, explica que el procedimiento para inscribirse en el mismo es sencillo. Quien lo desee y cumpla los requisitos sólo debe solicitarlo en la propia farmacia, que realizará los trámites ante el Gobierno Vasco y el Colegio de Farmaceúticos. Una vez aceptado en el programa, el usuario recibirá una visita en su casa del farmaceútico, que revisará el botiquín, retirará los medicamentos que considere, lo  reorganizará y proporcionará un SPD o pastillero para llevar correctamente el tratamiento prescrito. Posteriormente, una vez al mes, el paciente recibirá en su domicilio los medicamentos que precise

‘Botika etxean eskura’ ya está en marcha, cuenta con un presupuesto de 125.000 euros anuales y su vigencia inicial será de 2 años, tras los que se evaluarán sus resultados para determinar si se opta por su continuidad.

————————————–

Langraizko farmaziak bat egin du Eusko Jaurlaritzak, Arabako Foru Aldundiak eta “Botika etxean eskura” Arabako Farmazialarien
Elkargo Ofizialak landa-eremuko biztanleen farmazia-arreta hobetzeko bultzatutako programarekin.
Proiektu pilotu honen helburua da sendagaiak etxean entregatzen direla bermatzea eta pazienteei farmazia-arreta hobea eskaintzea.


Pazienteek beren etxean jasoko dituzte agindutako sendagaiak, medikuak ezarritako jarraibideen arabera, medikazioaren
erabilera berrikusi eta kontrolatuz eta sendagaien erabilerari lotutako emaitza negatiboak prebenitzeko edo saihesteko arazoak identifikatuz. Proiektu aitzindaria da, eta sendagaiak etxez etxe emateaz gain, Arabako landaeremuko biztanleen arreta eta jarraipen farmakoterapeutikoa hobetu nahi ditu.