Recientemente, nuestro partido defendía en el Pleno el proceso que ha llevado a que el Gobierno vasco asuma la gestión del servicio de Cercanías en Euskadi y, en concreto, las nuevas Cercanías de Álava que entraron en funcionamiento el pasado 30 de mayo, servicio que sigue siendo operado por Renfe. Sin embargo, y especialmente tras el inicio del curso escolar, se vienen repitiendo quejas provocadas por el servicio que presta Renfe a la hora de desplazarse nuestros vecinos a Vitoria. Malestar que también parece generar en ciertos momentos el servicio prestado por los autobuses forales.

Un transporte de calidad, con unos horarios ajustados en la medida de lo posible a las necesidades reales de los vecinos y vecinas, a un precio competitivo debe ser el objetivo por el que se esfuercen todas las instituciones afectadas. No dudamos de que sea así en nuestro caso. Pero es importante que quien debe hacerlo se esmere por solucionar los problemas que se vienen detectando. Ofrecemos la colaboración del Ayuntamiento de Iruña de Oca.

Y septiembre vuelve a poner (si en algún momento había dejado de estarlo) al acuífero de Subijana y a la Cantera de Nanclares de actualidad. Se han publicado informaciones según las cuales la Junta Administrativa “acuerda por sorpresa la prórroga de la cantera que rompió cavidades del acuífero de Subijana”.

La posición de los socialistas de Iruña de Oca ha sido contundente en esta cuestión. Baste recordar que una de las recientes mociones aprobadas al respecto con nuestro voto se dejaba claro que “el Pleno del Ayuntamiento de Iruña de Oca declara su posición contraria a cualquier ampliación del período de explotación de la cantera, que finaliza en el 2026 e insta al Gobierno Vasco y a la Junta Administrativa de Nanclares de la Oca a no conceder ninguna prórroga. Y, además: “El Pleno del Ayuntamiento de Iruña de Oca solicita al Gobierno Vasco que decrete la paralización cautelar de la actividad de la cantera de Nanclares al menos hasta que se aclare su posible afección al acuífero de Subijana o la posible necesidad de medidas para garantizar su seguridad”.

Nada más que añadir. Otros serán los que tengan que dar explicaciones.