Los aficionados al arte del bonsái tienen una cita este fin de semana en el Jardín Botánico de Santa Catalina. El espacio natural de Trespuentes recibe la visita del maestro David Ruiz, uno de los referentes del estilo shohin (árboles de menos de 25 centímetros) en España. Ruiz, propietario del estudio Kousho-en Bonsái Garden en Barcelona, es discípulo del maestro japonés Koji Harimatsu, presidente de la Asociación de Shohin Bonsái de Japón y en la actualidad es el conservador de la colección de bonsái del Jardín Botánico de Barcelona.
Las actividades en el Botánico de Santa Catalina arrancarán a las 10:30 horas del sábado, 27 de septiembre, con una charla sobre bonsái shohin, seguida de una visita guiada a la colección que se expone permanentemente en el jardín. Ya por la tarde, a partir de las 16:00 horas, Santa Catalina acogerá un taller práctico en el que David Ruiz ofrecerá consejos, técnicas y su toque personal para perfeccionar cada pieza de los asistentes.
El domingo, a las 10.30 horas, tendrá lugar un nuevo taller dirigido por el propio Ruiz en el que se combinará teoría y práctica para mejorar los ejemplares del público participante.
Las plazas son limitadas hasta completar aforo y se adjudicarán por orden de llegada de los asistentes.
Estas jornadas están organizadas por la asociación Bonsái Araba, responsable de la colección permanente que se expone en el Jardín Botánico de Santa Catalina, en colaboración con el Ayuntamiento de Iruña de Oca.
Desde el inicio de la exposición, la asociación Bonsái Araba ha llevado a cabo diversas actividades en el Botánico de Santa Catalina, entre las que destacan varias visitas guiadas a la exposición o la visita en julio de 2021 del conservador de la colección de bonsáis del Real Jardín Botánico de Madrid, Alex Gómez, quien ofreció una charla sobre el Plan Director de mantenimiento de la colección de Bonsáis del Jardín Botánico madrileño.