El pleno del Ayuntamiento de Iruña de Oca aprobó en su sesión ordinaria de mayo las bases reguladoras de la subvención destinada a sufragar los costes derivados de la retirada de amianto en el municipio.
El amianto, un material ampliamente utilizado en la construcción durante décadas, representa un grave riesgo para la salud debido a sus fibras microscópicas que pueden causar enfermedades respiratorias graves, incluyendo cáncer de pulmón y mesotelioma. Consciente de este peligro, el Ayuntamiento de Iruña de Oca puso en marcha hace varios años una línea de subvenciones para apoyar a los vecinos en la eliminación segura de este material de sus propiedades.
Las subvenciones están dirigidas a personas físicas, mayores de edad, que realicen obras de reparación o sustitución de amianto por otro material diferente en el término municipal de Iruña de Oca durante el presente año.
Las bases determinan que la cuantía total de las subvenciones no superará los 3.000 euros, con un límite de 2.500 euros por solicitante y que se subvencionará el 50% del coste de la actuación. En el caso de agotarse la partida presupuestaria, el compromiso del equipo de gobierno expresado en el Pleno fue el de incrementarla en función de la demanda existente. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025 y deberá aportarse tanto la factura emitida por la empresa gestora de residuos y el justificante de pago de la misma como un certificado por parte de la empresa acreditada de que se ha realizado la gestión de residuos y la correspondiente licencia municipal de obras.
El punto salió adelante con los votos a favor de PSE, PNV y EH Bildu y la abstención de los representantes del PP.
Por otro lado, se acordó conceder una subvención nominativa a las AMPAS del municipio. Las razones de interés público, social y económica que justifican la concesión de esta subvención se basan en el objetivo de promover la participación activa de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas (AMPA) en el proceso educativo, en la organización de actividades de ocio y tiempo libre y ayudar a sufragar los gastos que se produzcan como consecuencia de las actividades educativas organizadas con ese fin. Además, en el Pleno ordinario de mayo se aprobó definitivamente la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los animales de compañía incluyendo una de las alegaciones presentadas al texto por el grupo de EH Bildu.
Finalmente, los grupos aprobaron por unanimidad aprobar definitivamente el convenio a suscribir entre el Ayuntamiento de Iruña de Oca y el Consorcio de Aguas de Iruña de Oca para la cesión del uso de las redes de saneamiento del Polígono Industrial de Subillabide y la depuración de sus aguas residuales y se dio cuenta de la dimisión por motivos personales de la concejala del grupo municipal socialista Loida Blanco.