Los vecinos pueden decidir directamente dónde invertir una parte del presupuesto del Ayuntamiento de Iruña de Oca. Y así lo han hecho. Arreglar el camino de Los Olmos en Montevite, instalar una tirolina en Ollavarre, avanzar en el parque San Vitores en Nanclares de la Oca, actualizar el mobiliario urbano de Villodas y ubicar juegos biosaludables en la plaza Santiago de Trespuentes. En abril se resolvió que fueran estas, pero por desgracia, se han quedado en un cajón.
Cuatro meses después de su aprobación, ninguna de esas obras se ha iniciado. ¿Dónde está la agilidad prometida? ¿Por qué se dilatan los plazos de esta manera por parte del Ayuntamiento del PSOE? Su inacción es una clara falta de respeto a la voluntad popular y a las necesidades que los propios ciudadanos identificaron como prioritarias. Para el Partido Popular la participación ciudadana es la piedra angular de nuestro municipio y vamos a seguir incidiendo para que arranquen estas obras tan deseadas. Porque si algo llevamos demostrando es que somos un equipo de palabra y perseverante. En el último pleno que hemos celebrado hemos exigido a la Diputación Foral de Álava un nuevo puente para Villodas.
Y también lo hicimos en las Juntas Generales de Álava donde salió aprobada, pese al voto en contra de PNV y PSOE. No es una demanda más; es una necesidad vital para la seguridad y la conectividad de nuestros vecinos. No bajaremos la guardia. Seguiremos utilizando todas las vías a nuestro alcance para que este proyecto, fundamental para la vida diaria de Villodas, se convierta en una realidad. La seguridad de nuestros ciudadanos no puede esperar.
Transcurridos ocho meses desde que empezó el 2025, hemos comprobado que ni un solo euro ha sido invertido en nuestro municipio. Es desolador. ¡Cuánto se podría hacer! Es incomprensible que, a estas alturas del año, las tan necesarias inversiones sigan siendo una promesa lejana. Las únicas propuestas están supeditadas a las subvenciones del Plan Foral o Fondos Next, que no las veremos hasta 2026 e incluso 2027. ¿Y mientras qué? Pues mientras nos llevamos el título, muy a nuestro pesar, de ser las piscinas más caras de Álava sin tener ni bar ni toboganes acuáticos. Una pena que el Ayuntamiento no haya sido capaz de rebajar el precio de las entradas de las piscinas de Nanclares, cuando es del todo desorbitado. También tenemos un gran problema con la recogida de papel y cartón, que es responsabilidad de la Diputación (PNV y PSOE), que ha convertido a nuestros pueblos en auténticos vertederos.
Lo que queremos que sí sea es que disfrutéis de nuestros pueblos, de vuestras familias y amigos, que nos veamos en las fiestas de Nanclares y Ollavarre y que podamos compartir todas estas cuestiones que nos preocupan y que, sobre todo, carguemos pilas para lo que queda de año. ¡Feliz verano! Aquí nos tenéis irunaoca@ppalava.com