La Delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, realizó ayer una visita al centro de refugiados ubicado en Nanclares de la Oca, donde pudo conocer de primera mano la situación de las sesenta personas acogidas en este centro.
Durante su visita, la Delegada del Gobierno, que estuvo acompañada por el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Iruña de Oca, Mikel Pérez Santamaría, y la Subdelegada del Gobierno en Álava, María del Mar Dabán, se reunió con las responsables de CEAR Euskadi y del propio Centro y algunas de sus trabajadoras, quienes le mostraron las dependencias del mismo y las distintas actividades y programas que se llevan a cabo para favorecer la integración de las personas solicitantes de asilo.
Además, la delegada departió con algunos de los usuarios del centro, quienes le detallaron sus experiencias personales y la vida que desarrollan en las instalaciones propiedad de los Hermanos Menesianos, uno de cuyos representantes también tomó parte en la visita.
El Centro de Refugiados de Nanclares, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestionado por CEAR Euskadi, comenzó a funcionar en agosto de 2019 y desde entonces acoge a personas demandantes de asilo, que pueden permanecer en sus dependencias durante un máximo de tres meses mientras se gestiona su solicitud.


