Uno de los principales atractivos turísticos y deportivos de Iruña de Oca, la vía verde que une los cinco pueblos del Municipio ha conocido un nuevo impulso en su conexión con Vitoria. La Diputación Foral de Álava ha iniciado los trámites para licitar los trabajos para la expansión de la Ruta Verde del Zadorra, que llegará desde Vitoria hasta Trespuentes y proseguirá hacía Víllodas bordeando el espolón de Arkiz, para unirse en este punto a la vía verde de Iruña de Oca. Este nuevo tramo permitirá llegar desde cualquier punto del municipio hasta el anillo verde de Vitoria a través de senderos perfectamente acondicionados para caminantes y ciclistas, balizados y exentos de tráfico rodado a motor.
El Consejo de Gobierno foral aprobó en su sesión del 27 de mayo tanto el proyecto como la contratación de estas obras, destinadas a convertir la orilla del río Zadorra en un corredor fluvial. Una vez completado el tramo que transcurre por Iruña de Oca, se logrará una conexión ciclable que conectará Vitoria-Gasteiz, Crispijana, Margarita, Trespuentes, Víllodas y Nanclares de la Oca, así como el polígono industrial de Júndiz. En el año 2019, la Diputación Foral de Álava completó el primer tramo de esta ruta, con la conexión entre el anillo verde de Vitoria y Crispijana. Ahora, el ente foral ejecutará la unión entre Víllodas y Trespuentes, que incluirá también un ramal hacia Santa Catalina. La intervención global contempla la mejora de viales existentes y la creación de nuevos tramos, con un recorrido de unos 6 kilómetros.

Está previsto que los trabajos comiencen en una primera de fase desde el puente de Víllodas, desde donde la ruta se dirigirá hacia Iruña Veleia, una vez alcanzado el yacimiento arqueológico, el sendero bajará hacia el río Zadorra, salvando el desnivel existente con una rampa de un porcentaje aproximado del 8%. Posteriormente, el recorrido bordeará el espolón de Arkiz paralelamente al cauce del río hasta llegar a Trespuentes. Desde allí, en una segunda fase de las obras, un ramal partirá hacia el Jardín Botánico de Santa Catalina y la ruta principal proseguirá paralela al Zadorra hasta la carretera A-3302. Posteriormente, la Diputación Foral de Álava, en una nueva fase del proyecto, ejecutará el tramo comprendido entre esta vía y la localidad de Crispijana. El presupuesto destinado para esta actuación asciende a unos 673.000 euros, una inversión que cuenta con el respaldo de fondos europeos, ya que estará cofinanciada en un 40% por los Fondos FEDER, en el marco del programa País Vasco FEDER 2021-2027.
Arabako Foru Aldundiak Zadorraren Ibilbide Berdea hedatzeko lizitazioa hasi du, Iruña Okako bide berdearekin lotzeko. Proiektu honek ibai-korridore bat sortu nahi du Zadorra ibaian zehar, Vitoria-Gasteiz eta hainbat herri (Krispiñana, Margarita, Trespuentes, Víllodas eta Langraiz Oka, Jundizko poligonoa barne) bizikletaz eta oinezkoz lotzeko aukera emanez. Proiektua maiatzaren 27an onartu zen, eta 6 kilometro inguruko tarte bat eraikiko du, Víllodas eta Trespuentes lotuko dituena, Santa Katalinarako adar batekin. Lanak faseka egingo dira, Villodasen hasi eta Arkizko ezproia inguratuz Tresponderaino. Ibilbide nagusiak A-3302 errepideraino jarraituko du, eta, azkenik, Krispiñarekin lotuko da. 673.000 euroko aurrekontuarekin, ekimena 2021-2027 EGEF funtsek finantzatzen dute % 40an.