Miguel Ángel Montes, alcalde de Iruña de Oca, desglosa los presupuestos municipales para el próximo año, haciendo hincapié en el equilibrio entre el mantenimiento de los servicios esenciales y la inversión en proyectos clave para el futuro del municipio. Desde la reapertura de Santa Catalina hasta la reactivación del molino de Nanclares, pasando por la apuesta por la vivienda joven, Montes detalla las prioridades de su equipo y su visión para un Iruña de Oca próspero y cohesionado. Además, analiza el proceso de negociación con los diferentes partidos políticos y reflexiona sobre el panorama político actual.
-¿Con qué filosofía se ha elaborado este presupuesto?
-En primer lugar, mantener todos los servicios, como se hace todos los años. Asegurar el mantenimiento de calles, instalaciones deportivas, servicios sociales… más todo el personal del Ayuntamiento. Además, seguimos ayudando a las juntas administrativas que no tienen los ingresos para que puedan mantener la gran labor que desarrollan. Después están las inversiones. Para esa partida tenemos 869.000 euros, de los que una parte importante vamos a destinar a la compra de suelo para poder tener más vivienda. Nuestro objetivo es desarrollar vivienda para que nuestros jóvenes se queden en el municipio, para que nuestros mayores puedan mejorar la situación de su vivienda o para que aquellas personas que vienen a trabajar a nuestros polígonos se queden a vivir en el municipio. No solo a venir a dormir y a trabajar, sino a vivir.
-¿Qué respuesta han encontrado en el resto de partidos?
-Nosotros estamos gobernando en minoría y tenemos acuerdos puntuales o acuerdos presupuestarios con diferentes partidos políticos. Con el partido que en los últimos años hemos llegado a un acuerdo más amplio, ha sido con EH Bildu, pero eso no quita que hayamos seguido teniendo conversaciones con el Partido Popular y con el Partido Nacionalista Vasco, les hemos escuchado y hemos incluido algunas de las partidas que nos han propuesto. Creo que entre todos los partidos políticos y entre todas las ideologías podemos hacer un municipio mejor, pero se está viendo cómo año tras año se va diferenciando la filosofía entre los partidos de izquierdas y derechas.
-Otra partida importante va destinada a la reapertura de Santa Catalina…
-Sí, gracias a los fondos europeos hemos podido sacar una licitación de un millón de euros para mejorar las instalaciones. Se están terminando ya las obras y cuando concluyan, abriremos. Ahora nos tenemos que volcar en su gestión y seguir dándole la labor social que tenía aparte de se un sitio muy bonito, yo creo que tiene que ser algo funcional.
-También prevén dar uso al molino de Nanclares.
-Sí, creo que por fin hemos podido encauzar la gestión de ese edificio. Pienso que tenemos que estar orgullosísimos de la gestión que se realizó en su día de ese sector. Pudimos tener el entorno que tenemos, que pocos municipios de nuestros habitantes tienen, y un edificio rehabilitado que en su día era un molino. El pleno decidió en su día desarrollarlo como se va a plantear ahora, un proyecto en el que la planta baja será una planta de exposiciones, mientras que a la primera planta trasladaremos a los servicios que están en el centro sociocultural. De este modo, en ese edificio se podrá ampliar la biblioteca con salas de estudio para los jóvenes como la zona de los mayores.